Pan de molde de centeno blanco y escaña de Lluïsa Andreu


Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
3 Comentarios

Pan de molde de centeno blanco y escaña de Lluïsa Andreu

Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
3 Comentarios

Sobre esta receta

Encantada de compartir esta receta cuyo original se publicó aquí (“No te aburras del pan de molde: hazlo con espelta y semillas de calabaza”) y que he modificado con pequeñas alteraciones y “mejoras” que he ido descubriendo.

Después de más de dos años amasando y horneando, ahora, aunque de vez en cuando me horneo una hogaza o un pan en molde, la fabricación básica del día a día la hago con la “pani”, que fue un regalo inesperado y no deseado. Pero la realidad verdadera es que funciona de primera y se ha incorporado a mi vida panadera con gran éxito, pues es un trasto maravilloso. La marca de la panificadora es Silvercrest. Puede que tengas que adaptar las cantidades de ingredientes porque no todas hacen panes de kilo y medio.

La combinación de harinas de este pan es bastante adequada para el funcionament algo pobretón de las panificadoras, cuyos tiempos de amasado y levado no pueden competir con lo manual. Pero este pan sale muy bueno, palabra.

Ingredientes para un pan de 1,5 kg

Para el poolish de 12/24 horas:

Para la masa final:

  1. El dia anterior, por la tarde o por la noche, se prepara el poolish: mezcla los ingredientes, tapa y deja reposar a temperatura ambiente hasta el día siguiente.
  2. A la mañana siguiente, calienta la leche y córtala añadiendo el zumo de limón. Deja que enfríe ligeramente.
  3. En la cubeta de la panificadora introduce la leche cortada (buttermilk), el aceite, la miel, las harinas previamente mezcladas junto con la sal, y la levadura.
  4. Programa la panificadora con la opción de pan integral y con tostado fuerte y deja que se haga.
  5. Cuando termine, deja reposar media hora dentro de la panificadora y luego coloca sobre una rejilla de enfriar.

Consejos de Lluïsa para hacer pan en panificadora

  1. Yo siempre quito las palitas de amasar al segundo aviso porque el agujero de la base resulta menor.
  2. Si el pan se deja reposar una media hora dento de la pani (se mantiene caliente durante una hora) sale con más facilidad y los agujeros son mínimos.
  3. La escaña agradece la vitamina C del limón o la naranja porque proporciona fortaleza a la miga.

Entradas recientes

Todas las categorías