Galletas de pera de Lalo Climent
Os quiero compartir esta receta que surge a raíz de tener exceso de peras, pues me regalaron una cesta con fruta de temporada y tuve que idear con qué podía utilizarlas. Mi cocina es de aprovechamiento y no se tira absolutamente nada, me dedico a la alimentación saludable con alimentos reales y tan naturales como […]
Pan de pita y msabbaha, el hummus de invierno
Los seres humanos tienden a desear al revés. De joven anhelaba (y no podía) recorrer mundo y ahora, viejo no, pero maduro bastante, podría algo más pero no quiero. Hasta que el bicho virus nos ancló a tierra y me entraron las ganas. Cuando se vuelva a poder viajar se me quitarán. Será por eso […]
Tortos asturianos de maíz de Maite Cuervo
Os escribo desde Asturias para daros las gracias por tantos kilos de harina que nos habéis enviado desde hace ya unos meses. Se han traducido en kilos de panes que hemos intentado hacer de mil maneras, unos días con más éxito que otros pero siempre agradecidos por la familia “panera” que somos. Vuestro blog de […]
Recuperando clásicos: pan candeal
Hay una ley inexorable de la gastronomía según la cual, todo lo que está bien hecho, está bueno. Hay otra ley no menos difundida, que establece que a uno le gusta más aquello que ya conoce. Contra esta segunda ley luchamos como podemos, porque ha de prevalecer siempre la primera. Se puede ser más de […]
Pan de melé de Manuel Vizcarro
Hay que saber retirarse de las cosas importantes de la vida, el padre que suelta la bici de su hijo, irte a dormir después de ver el amanecer una noche de fiesta, dejar de jugar a rugby, dejar de estar en una melé, dejar de placar, de luchar, de apoyar, de ayudar, dejar de jugar […]
Bizcocho cuatro cuartos “british style”
El bizcocho cuatro cuartos, no nos andemos con paños calientes, es una receta clásica de andar por casa. De esas para no romperse la cabeza, en las que no hay que ir al libro y con la que cualquiera puede fingir, con cierta dignidad, que tiene conocimientos de repostería. Es a la repostería lo mismo […]
Pan con garbanzos de cocido y vino volcánico de Montaña Bejarano
Hola, me llamo Montaña Bejarano. Desde joven he cocinado: cuando tenía 17 años mi madre tuvo un accidente que le llevó a estar bastante tiempo sin poderse hacer cargo de la casa. En casa no eramos muchos, 4 personas, pero hasta entonces no me había ni preocupado ni ocupado de la casa y sus quehaceres […]
Manakish: un viaje a Oriente Medio
Hay olores y sabores que son capaces de hacerte retroceder a la infancia como un viaje en el tiempo. Aromas que uno huele de niño y que, cuando vuelven a la pituitaria años después, te aceleran el corazón con un buen latigazo de nostalgia. Todos tenemos alguna experiencia de esos emotivos viajes temporales. Pues bien, […]
Homenaje integral al bolo gallego
Hay una leyes universales incuestionables, como el teorema de Pitágoras o la ley de la gravedad. En el mismo rango se sitúa aquella que establece que todo aquel prueba un bolo gallego, ama el bolo gallego. Hay pocos panes que levanten tanta pasión. Vale, no es obligatorio adorar sus cualidades, los hay que prefieren otras […]
Pan de leche de Hokkaido, exótica lujuria
Dicen que hay pocas cosas más hermosas que ver crecer a los hijos. Vale, se admite. Pero a determinada edad de los retoños yo prefiero ver crecer los panes, que es la segunda cosa en el mundo que más gusto da ver crecer. Y aquí paramos con la reflexión sobre el gusto por las cosas […]
Marquesas: monumento navideño a la almendra
En España, en Navidad, nieva almendra molida. Está por todas partes, en turrones, almendrados, polvorones, mantecados, mazapanes y, también, en estas marquesas. La marquesa es un clásico reciente. Es a la mesa navideña algo así como el pastel de cabracho a la gastronomía española. Nació en Toledo en los años 20 y encajó como un […]
Borrachuelos (o pestiños) de Isabel Jiménez
Hace tiempo os quería enviar esta maravillosa receta familiar. He introducido alguna variación, pero me trae gratos recuerdos de mi madre que, cuando se acercaba Navidad, nos llamaba a mi padre y a mí para ayudarla en esta maravilla repostera, ya que da un trabajito y conviene ayuda para ir friendo. Cuando estábamos en el […]
Baguettes de sémola rimacinata de Julio Peña
Hola a todos. Me llamo Julio y después de unos años disfrutando de la panadería en casa, y con algo de experiencia, me siento a gusto haciendo experimentos con distintos tipos de harina, hidrataciones, etc. En este caso me propuse hacer unas baguette con sémola rimacinata. Esta harina tiene un sabor increíble para acompañar cualquier […]
Cavatelli e ceci (pasta casera con garbanzos)
Típicos de Puglia pero también de otras muchas regiones del centro y sur de Italia y de las islas, los cavatelli son un tipo de pasta corta de grano duro que puede acompañarse con muchos tipos de salsa: las que llevan como base el tomate, tan rico en esta zona, acompañadas con salchichas, ternera, cerdo […]
Baguettes de masa madre de Miren Valle
Mi nombre es Miren, llevo haciendo pan desde los 16 años, pero cuando realmente he perfeccionado la técnica de la masa madre ha sido durante este confinamiento. Me encantan las autenticas baguettes francesas, y como es imposible encontrarlas en España, he estado buscando recetas para poder hacerlas yo misma en casa. Después de muchas pruebas, […]
Pan integral de masa madre de trigo y centeno de Manuel Rodríguez
Mi nombre es Manuel soy de Marbella. Os voy a proponer un pan integral con masa madre y de alta hidratación. Tengo una estrecha relación con el deporte y la vida saludable, esto hace que tenga tendencia a consumir este tipo de productos altos en fibra. Este pan será tan fácil de elaborar como un […]
Pan con especias de Sonsoles Ramos
Es una receta de pan con unos pasos sencillos y que se hace en pocas horas. El origen es sencillo: ahora mi familia pasa más tiempo en casa con las correspondientes comidas, así que si antes hacíamos pan de vez en cuando, ahora lo hacemos siempre. Y por mucho que nos guste enredar en la […]
Parfaits de mijo, naranja y cerezas de Iraide’s Cooking Lab
El mijo es un cereal poco utilizado en la cocina de occidente. Es un cereal que absorbe mucha agua, espesa las preparaciones, por tanto, es muy útil para preparaciones como hamburguesas, salsas, croquetas, pasteles etc. Pero también puedes cocinarlo en sopas y cremas, les va a aportar textura y cremosidad. Tiene un sabor dulce, por […]
Socca, farinata, fainá: la intrépida vida de una torta de garbanzos
Entre los humanos hay paisanos de un pelaje especial, expertos del transformismo intelectual, que lo mismo son hijos ejemplares de gomina y raya al lado los martes que dominatrix de cuero los sábados, cuidadores de bonsais los lunes y macarras tabernarios los viernes. Conocí a un tipo con las más altas calificaciones en la universidad, […]