Tortillas de maíz nixtamalizado o la triangulatura del círculo


Valoraciones: 0 Comentarios

Tortillas de maíz nixtamalizado o la triangulatura del círculo

Valoraciones: 0 Comentarios

Sobre esta receta

Para hacer las mejores tortillas mexicanas, solo tienes que mezclar tres ingredientes, amasar un par de minutos, hacer bolitas y aplastarlas. Así de simple.
Receta de tortillas de maíz nixtamalizado

Ni francesa, ni al estilo Betanzos ni de camarón. La tortilla de la que hoy venimos a hablar se prepara con un único ingrediente (o tres, si es que contamos como ingredientes-ingredientes el agua y la sal): harina de maíz nixtamalizado

¿Supercalifragilistiqué? Nixtamalizada, del verbo nixtamalizar, o, lo que es lo mismo, cocer el maíz en alguna sustancia alcalina –que puede ser agua con cal o con ceniza–, un proceso muy común en América Latina que sirve para ablandar el grano antes de poder molerlo. Como extra, este tipo de cocinado transforma ciertos componentes presentes en el cereal hasta hacerlos más asimilables y mejorar su calidad nutricional. Nix-tan-mal,¿eh?

Pues el aroma y sabor de la harina resultante tampoco son desdeñables, y harán que tus tacos pasen por auténticos (cosa que no conseguirás, por mucha lima y cilantro que le pongas, con las tortillas del paquete con mariachis).

¡Ah! ¡Tortillas mexicanas! Dirás. Y dirás bien, aunque no exactamente, porque estos panes planos de maíz se consumen también a diario en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua o Costa Rica y porque, además, en México existen también otro tipo de tortillas, las de trigo, conocidas como “de harina”.

Pero vamos al lío, que es, de verdad, muy poco: lo que lleva mezclar los tres ingredientes, amasar un par de minutos, hacer bolitas y aplastarlas con el fondo de una olla –a poder ser, pesada–, para conseguir las tortillas, que luego cocinaremos en una sartén caliente, sin aceite ni nada, vuelta y vuelta y vuelta. Y sin encender el horno y abrasarnos antes de probar un chile. 

Ya que el lío es tan poco, conviene hacer una buena tanda de ellas, sabiendo que para rellenarlas no necesitamos grandes florituras (están buenísimas ellas solas) y que, si nos sobran, siempre podemos cortarlas en triangulitos y hacer los mejores totopos que vayamos a comer con el millón de guacamoles que caerán este verano.

Receta de tortillas de maíz nixtamalizado

Tortillas de maíz nixtamalizado o la triangulatura del círculo

Para hacer las mejores tortillas mexicanas, solo tienes que mezclar tres ingredientes, amasar un par de minutos, hacer bolitas y aplastarlas. Así de simple.
5 de 1 voto
Plato Acompañamiento, Pan
Cocina Mexicana
Raciones 20 tortillas

¿QUÉ VAS A NECESITAR?

  • 1 bol
  • prensa para tortillas, olla o sarten pesada de base plana
  • sartén
  • espátula
  • paño de cocina

Ingredientes
  

  • 270 g harina de maíz nixtamializado El Amasadero blanca o azul
  • 375 g agua tibia
  • 5 g sal

Elaboración paso a paso
 

  • Mezcla la de harina de maíz nixtamalizado con el agua tibia en un bol.
    Mezcla con agua la harina de maíz nixtamalizado
  • Trabaja la masa con las manos durante dos minutos, agrégale 1 pizca de sal y 2 cucharadas de agua.
    Amasa con las manos
  • Sigue trabajando la masa hasta alcanzar la consistencia deseada. No debe de quedar demasiado seca y grumosa ni muy acuosa.
  • Coge porciones de masa de 30 g y forma bolitas del tamaño de una pelota de ping pong. Con las cantidades indicadas tendremos 20 bolas de masa.
    Haz bolas con la masa
  • Coloca  las bolas de masa en la superficie de trabajo y cuando las tengas todas hechas, cúbrelas con un paño húmedo.
    Cubre con un paño húmedo
  • A continuación, forma las tortillas. Coloca una bola de masa entre dos hojas de papel de horno.
    Coloca una bola de masa entre dos hojas de papel de horno
  • Presiona con una sartén o una olla de hierro de base plana hasta formar un disco de 13 cm de diámetro.
    Presiona con una olla
  • Apila las tortillas ya hechas separadas con papel de horno, para que no se peguen entre sí.
  • Una vez las tengas todas hechas, cocínalas. Para ello calienta una sartén de hierro a fuego medio. Cuando esté bien caliente, coloca una tortilla en la sartén y cocínala unos 50 segundos por cada lado, volteándola hasta tres veces.
  • Retira la tortilla y apílala con el resto, envueltas en un paño de algodón para que de esta manera se conserven calientes. Repite el proceso hasta tenerlas todas cocinadas.
  • Una vez las tengas todas hechas, ya las puedes utilizar en tus recetas preferidas.
  • Para conservar las tortillas frescas, guárdalas en la nevera dentro de una bolsa de plástico o un recipiente hermético. Cuando las vayas a cocinar, solo tendrás que calentarlas y las tendrás como recién hechas.

Notas

Si te sobran tortillas, haz totopos cortándolas en triángulos y friéndolas en abundante aceite. De esta manera tendrás unos nachos caseros deliciosos para disfrutar con un buen guacamole o, si has tenido una noche de excesos, podrás pasar la resaca preparando chilaquiles.
Totopos

Entradas recientes

Todas las categorías