Tortas de Moravia


Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
3 Comentarios

Tortas de Moravia

Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
3 Comentarios

Sobre esta receta

Aún me acuerdo como de pequeña de camino a clases extraescolares pasaba al lado de una pequeña panadería. Y como tenía que ser, siempre entraba dentro a comprar algún dulce recién horneado de merienda por unos pocos céntimos. Y uno de esos dulces eran estas tortas de Moravia. 

Estos pequeños dulces no suelen faltar en ninguna celebración grande en la República Checa o Eslovaquia. Su origen está en Moravia que es la parte este de la República Checa. Se dice que antiguamente se hacían tan grandes que para hornearlas necesitaban romper y ampliar los agujeros del horno y para transportarlas se necesitaban dos personas. Verdad o no, no te preocupes, en esta receta las hacemos de tamaño perfecto para coger y comerlas en unos pocos bocados. 

La receta tradicional lleva mermelada de ciruela roja que es una auténtica delicia. Pero para gustos los colores. En muchas casas las rellenan con nueces molidas con leche, azúcar y ron (podrías hacer la mitad del relleno que encuentras en esta receta) o con semillas de amapola molidas y cocidas con la leche y azúcar. Para no complicar más el trabajo, en esta receta las hacemos tal y como dice la tradición – con mermelada de ciruela roja

Esta receta da para aproximadamente 23 tortas y en una bandeja no recomiendo hacer más que 9 (esparcidas 3 por 3) para que no se junten en el horno.

Qué vas a necesitar

Ingredientes

para la masa

para el relleno

para recubrir

para streusel

Elaboración paso a paso:

  1. En un bol primero mezcla con una cuchara todos los ingredientes secos para la masa: harina, azúcar, levadura y sal.
  2. Añade el resto de los ingredientes para la masa y amasa hasta conseguir una masa homogénea y elástica que se despegue del bol.
    mezlca y amasa
  3. Cubre el bol con la masa y déjala reposar aproximadamente una hora y media, hasta que la masa aumente de volumen.
  4. Mientras tanto prepara el relleno que va a ir por dentro: Simplemente mezcla todos los ingredientes (queso, yema, azúcar, piel de limón y harina) en un bol. La consistencia debería ser algo más espesa. Si la tuya es muy líquida puedes añadir una cucharada más de harina.
    haz el relleno mezclando los ingredientes
  5. Prepara también el streusel: En un bol mezcla con los dedos la mantequilla con la harina y el azúcar glas. La consistencia debería recordarte a las migas de pan.
  6. Estira la masa con la ayuda de un rodillo en un tapete de silicona espolvoreado con harina, hasta que tenga un grosor de 0,5 cm.
    estira la masa con un rodillo
  7. Corta círculos de la masa con la ayuda de un vaso.
    corta círculos de masa
  8. En cada círculo echa aproximadamente una cucharada del relleno de queso.
    echa una cucharada de queso
  9. Junta los bordes del círculo para dejar el relleno por dentro de la masa y forma una bola.
    junta los bordes, cerrando el relleno
  10. Coloca las bolas en una bandeja de horno con papel de hornear. Colócalas bien separadas, en una bandeja aproximadamente 9 bolas.
    coloca las bolas sobre el papel de hornear
  11. Ahora aplasta cada bola con un vaso. Antes de hacerlo, echa el vaso en un bol con harina para que no se te pegue a la masa. De esta manera conseguimos que la bola de masa se convierta en un círculo con un agujero circular en el centro.


  12. Rellena los agujeros formados en el paso anterior con la mermelada de ciruelas rojas.
    rellena con mermelada
  13. Pinta los bordes con el huevo batido con la ayuda de un pincel.
  14. Deja las tortas reposar otra media hora antes de hornearlas. Mientras precalienta el horno a 180ºC.
  15. Justo antes de meter las tortas en el horno, espolvoréalas con el streusel. 
  16. Hornea durante aproximadamente 20 min.

Entradas recientes

Todas las categorías

Por Veka

Me llamo Veronika pero todo el mundo me llama Veka. Soy una enamorada de la masa madre (además de mi familia y mis hijos, por supuesto). Me encanta usarla para hacer panes, así cómo explorar su utilización en todo tipo de recetas. Más allá de la repostería disfruto mucho de la fotografía y de pasar tiempo en la naturaleza