Sobre esta receta
Después de haber hecho panes de trigo en panificadora, pasamos a usar otras harinas. En este caso usaremos espelta integral mezclada con harina panadera.
Usamos una mezcla de harina integral de espelta con harina panadera para conseguir un pan con volumen pero con el sabor y aroma más marcado de las harinas integrales.
En este pan usamos bastante agua pese a la poca fuerza de la espelta (recuerda que con las harinas de trigo, a más fuerza, mayor absorción), pero esta es una de las características de esta harina: le gustan los líquídos y debemos evitar quedarnos cortos o acabaremos cociendo un ladrillo.
Rebajas de veranoHasta un 60 % de descuento en productos seleccionados
Ingredientes para un pan de unos 850 g
- 250 g de harina de espelta integral ecológica El Amasadero
- 250 g de harina panadera El Amasadero
- 375 g de agua
- 7 g de sal
- 1 g de levadura seca de panadero
- Mezcla todos los ingredientes en la cubeta de la amasadora y selecciona el programa de pan integral. Si tu panificadora no lo tiene, usa el programa más largo.
Lo acabo de hacer y quedó increíble, un poco más pesado que los anteriores (blanco e integral al 30%), pero aún así manejable y rico . El sabor es muy bueno y fue toda una sorpresa que quedara así con solo un gramo de levadura.
Los 250 gramos de harina panadera se pueden sustituir por harina de espelta blanca? Gracias.
Pilar, tenemos que probarlo, pero creemos que no se puede porque la harina de espelta tiene un gluten muy débil y necesita amasados cortos y suaves. Las panificadoras son un poco brutas y puede que el pan te salga sin volumen.
Lo probamos y te decimos algo.
No tengo harina de panadero, pero si harina de trigo de fuerza y harina integral de fuerza del Amasadero, cual de las dos podría elegir para sustituir la de panadero?. Y tendría que cambiar la cantidad de algún otro ingrediente?.
Gracias por tu ayuda!
María José, usa la de fuerza.
Hola, tengo una duda con esta receta. No es necesario autolisis como en las recetas del integral de trigo?
A la espelta no le viene bien la autolisis, Beatriz.
Hola Rodrigo, buenos días!
En una de las entradas al blog explicas el porcentaje de agua que requiere cada harina:
– Panadera blanca de trigo/espelta: 60%
– Integral de trigo/espelta: 75%
Iba a hacer esta receta y he querido calcular el agua siguiendo las tablas y no me cuadra… según la tabla esta receta debería llevar: 338g de agua.
Por qué en este caso pones 375g de agua?
Saludos!
Sara, el porcentaje de agua es una orientación y no se cumple a rajatabla.