Las facturas argentinas son productos de pastelería típicos de Argentina. Son pasteles variopintos que pueden ir rellenos —o no— de dulce de leche, crema pastelera o frutas. Son populares en los desayunos y meriendas, y se disfrutan por su sabor y textura suave.

Mi nombre es Karina, soy argentina, pero llevo viviendo en España más de 20 años.
En pandemia, como tantas otras personas, empecé a hacer pan con harina de supermercado, claro. Pero este mundo panarra me comenzó a llamar la atención y empecé a incorporar otras recetas, así nació mi Instagram @kargoz. Ese año de pandemia fui de vacaciones a Alhaurín el grande y paseando por el pueblo os conocí. Desde entonces os hago mis pedidos de harina para panes y pizzas, además he «contagiado» a más gente con esté descubrimiento. La receta que quiero compartir con vosotros es la de unos bollitos argentinos, que allá se llaman facturas, ideales para desayunar o merendar con unos buenos mates


Facturas argentinas de Karina Gómez
Las facturas argentinas son productos de pastelería típicos de Argentina. Son pasteles variopintos que pueden ir rellenos —o no— de dulce de leche, crema pastelera o frutas. Son populares en los desayunos y meriendas, y se disfrutan por su sabor y textura suave.
¿QUÉ VAS A NECESITAR?
- 1 báscula
- 1 bol
- 1 gorro de plástico (opcional)
- 1 pincel de acero y silicona
- 1 bandeja de horno
Ingredientes
- 500 g harina de repostería El Amasadero
- 2 huevos enteros
- 10 g levadura seca de panadería o 25 gr de levadura fresca
- 80 g azúcar
- 1 pizca sal
- 1 cucharadita esencia de vainilla
- 60 g mantequilla a temperatura ambiente
- 150 g leche templada
Elaboración paso a paso
- Primero vamos a hacer la esponja.
- En un recipiente pones la leche con la levadura y de los ingredientes ya pesados coges 2 cucharadas de azúcar y 1 de harina.
- Mezclas, tapas y reservas 10 minutos.
- En otro bol más grande pones el resto de la harina, la sal y en el centro pones los huevos, la vainilla, el resto del azúcar y la mezcla anterior.
- Integras todo y recién ahí agregas la mantequilla pomada.
- Amasamos unos 10' hasta integrar todo, boleas, colocas en el bol, tapas y dejas que duplique su tamaño.
- Una vez pasado este tiempo, desgasificamos, cortamos porciones de 60gr y estiras cada una con un palo de amasar.
- La enrollas y formas un choricito largo, unes las puntas y lo giras formando un trenzado.
- Unes los extremos y colocamos en una bandeja para horno.
- Pintas con huevo, tapas y dejas otra media hora hasta que se leven.
- Precalentado el horno 180°.
- Una vez levados, colocamos una cucharada de crema pastelera o dulce de leche repostero o mermelada de frutos rojos o de albaricoque y horneamos con calor arriba y abajo unos 20 minutos.
- Dejar enfriar y puedes espolvorear azúcar glas o pintar con almíbar. Espero que disfrutes la receta y te gusten.
NUTRICIÓN
Calorías: 181kcalCarbohidratos: 31gProteina: 4gGrasa: 4gGrasa saturada: 2gGrasa polinsaturada: 0.4gGrasa monosaturada: 1gGrasa Transgénica: 0.1gColesterol: 30mgSodio: 61mgPotasio: 51mgFibra: 1gAzúcar: 5gVitamina A: 132IUVitamina C: 0.002mgCalcio: 10mgHierro: 2mg
Muy ricos ! Y fáciles de hacer. Gracias
Muy buena receta excelente poder congelarla
La felicito por todo lo que hace, con la finalidad de transmitir a otros todo lo que le ha llevado tiempo y dinero aprender y que generosamente ofrece a quien le plazca aprender y enriquecerse con tan valiosos conocimientos y ricuras.
¡Muchas gracias, Carmen!
Muy buena receta! Si me sobra un poco de la masa….puedo congelarla? Gracias
Hola Paqui, yo he congelado el bollo formado y levado antes de pincelarlo con huevo. Y así cuando lo saques solo lo tienes que hornear. Envuélvelo bien en film o en una bolsa hermética y sin problema😉