Piadinas para rellenar con lo que quieras


Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
4 Comentarios

Piadinas para rellenar con lo que quieras

Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
4 Comentarios

Sobre esta receta

Los italianos son unos maestros de los panes planos. Con su invención de la pizza ya podían haber descansado sin necesidad de demostrar nada más, pero es que también han ideado otra genialidad, la piadina, un pan que llevan siglos haciendo, receta de absoluta sencillez cuyo éxito se evidencia en la existencia de cadenas de comida rápida que surten a los clientes de tales preparaciones tal cual un McDonalds.

Como con la pizza, la piadina es un triunfo conceptual, porque no se trata solo de elaborar un pan plano, sino de organizarlo de un modo tan brillante que acaba desarrollando una personalidad propia. Porque no es pizza, ni tortilla, ni bocadillo aunque de todos ellos toma rasgos. Es otra cosa con alma propia y una presentación impecable. Si las quieres hacer fetén, corta círculos perfectos de masa con un molde mediano (unos 24 centímetros) que tengas por casa. Puedes conservarlas, ya hechas, en una bolsa en la nevera, rellenarlas cuando quieras y servirlas calentitas con un golpe de sartén, y meterles dentro lo que más te guste. Aquí probamos dos recetas, una con jamón ibérico e Idiazábal y otra con salmón ahumado, aguacate y mozzarella, ambas con rúcola. Es una sugerencia, pero no te cortes y prueba con lo que más te guste, incluso con dulce, para postres y merienda.

Qué voy a necesitar

Ingredientes para siete piadinas

  • 500 gramos de harina panadera El Amasadero
  • 90 gramos de manteca de cerdo
  • 230 gramos de agua tibia
  • 2 gramos de bicarbonato
  • 10 gramos de sal
¿Has visto estos cursos online de pan, pizza y pasta casera? Domina las técnicas básicas de panadería desde tu sofá.

Cómo hacer piadinas paso a paso

1. Mezclar ingredientes y amasar.

Mezcla los ingredientes y amasa sobre la encimera unos minutos hasta conseguir una masa suave. Deja reposar media hora en el bol tapado.

2. Dividir la masa en porciones

Estira la masa en forma de salchicha y divídela en siete partes iguales. Forma pequeñas bolitas con cada una de ellas haciéndolas girar con una mano sobre la encimera. Cúbrelas, en la misma encimera, con un paño limpio y déjalas reposar 45 minutos.
Dividir la masa en porciones y dejar reposar

3. Aplanar la masa

Aplana una de las bolas de masa con la mano y sigue estirando con un rodillo hasta lograr un grosor de un par de milímetros. No hace falta que quede como papel de fumar. Esta operación puedes hacerla sobre una  hoja de papel de horno enharinada porque te resultará más fácil después despegar la piadina y llevarla a la sartén. Si lo haces directamente sobre la encimera o la mesa, enharina bien la superficie para que no se pegue. Para lograr una piadina perfecta, una vez estirada corta círculos con un molde que tengas por casa, o con la tapa redonda de una caja de galletas danesas…

estirar_la_masa_de_piadina

4. Cocinar en la sartén

Emplea una sartén de fondo grueso para hacerlas. Caliéntala a fuego medio y dispón sobre ella una piadina. Muévela de cuando en cuando para que se haga por todas partes igual. Con un par de minutos por cada lado, llega. Repite el proceso con el resto de bolitas de masa.

5. Rellenar y comer

Con la piadina caliente dispón el relleno y dóblala por la mitad presionando para que quede plegada. Si se te enfría mientras haces las demás, puedes darle un toque de nuevo en la sartén, ya montada y doblada, para que llegue al plato calentita.

rellenar

Consejos

Recuerda que si te sobra masa puedes guardarla, en una bolsa, en la nevera. Cuando la quieras usar bastará con que la pases por la sartén para que te quede perfecta.

La receta tradicional de la piadina emplea manteca de cerdo, aún así, si quieres sustituirla por otra grasa, puedes emplear un aceite de oliva suave. Cambia los 90 gramos de manteca de la receta por 70 de aceite y listo.

Receta de piadina paso a paso

Entradas recientes

Todas las categorías