Sobre esta receta
Me llamo Francisco Javier y llevó un par de años haciendo pan. Cada dos por tres mando un correo a nuestros amigos de El Amasadero para que me aclaren las dudas. Excesiva paciencia tienen los pobres.
Cuando coges la rutina de hacer pan, y la familia y amigos lo alaban, te emocionas; pero, hasta que tú no lo pruebas, no sabes realmente si el enjuiciamiento fue justo. Esto me pasó con éste pan. Enjuiciadlo vosotros mismos.
Qué voy a necesitar
- Un bol de cocina grande o una amasadora
- Un banetón redondo grande
- Una balanza
- Opcional: una olla para hacer pan y guantes para horno
- Cucharas medidoras
- Cuchilla de panadero
Ingredientes para una hogaza de 1,5 kg
- 1000 g harina panadera ecológica El Amasadero
- 600 g de agua
- 18 gramos de sal
- 5 g de levadura seca de panadero
- 30 g de malta tostada fuerte El Amasadero
- 1 cucharada de extracto de naranja
- 1/2 cucharadita de extracto de almendras
- Introduciendo en el bol la harina y la sal y mezclamos.
- Añade los 600 gramos de agua, la levadura, la malta tostada y los concentrados de naranja y almendra.
- Mezcla bien y deja 30 minutos en reposo (autolisis),
- Pasado este tiempo, amasa durante 20 minutos a mano o con una amasadora hasta que la masa deje de ser pegajosa y esté lisa y suave.
- Tapa la masa en el propio bol y deja reposar 2 horas con breves amasados cada 15 minutos.
- Pasadas las dos horas, vuelva la masa sobre la mesa harinada y dale forma de bola a la masa.
- Coloca la masa en un banetón grande harinado, cubre con un trapo o un gorro de plástico y deja fermentar hasta que doble su tamaño.
- Cuando creas que le queda una hora de fermentación al pan, pon la olla de hierro o la Celsius en un el horno a máxima temporatura durante 50 minutos con calor arriba y abajo.
- Con el pan listo para hornear, saca la tapa de la olla con unos buenos guantes para horno y vuelca el pan sobre la base.
- Haz un par de cortes con la cuchilla de panadero y vuelve a colocar la tapa sobre el pan.
- Hornea a 230°durante 40 minutos.
- Retira de nuevo la tapa y deja un poco más en el horno si ves que le falta un poco de cocción.
Espero y deseo que disfruten de mi receta.
Observaciones de El Amasadero
Ten cuidado cuando saques la tapa del la olla de hierro. Usa unos buenos guantes y colócala sobre una tabla de madera o una rejilla para no dañar tu encimera.
Si no tienes olla para pan, pero sí una Celsius, úsala para conseguir más volumen en tu pan.