Bizcocho de espelta y crema de limón


Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
2 Comentarios

Bizcocho de espelta y crema de limón

Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
2 Comentarios

Sobre esta receta

Si la vida te da limones, haz limonada. Eres más feo que el Fary comiendo limones… O Henry Stephen cantando “mi limón, mi limonero, entero me gusta más”. El limón es protagonista de estas letras y actor secundario en nuestra receta de hoy: bizcocho de espelta con crema de limón. 

Este cítrico viene a ser un poco como la vida, cuando se pone ácida hay que huir de lo común y buscar alternativas para que sepa mejor. En esta receta nos salimos del camino tradicional para hacer bizcochos y tartas con harina de repostería y nos decantamos por la harina blanca de espelta ecológica

La espelta es una variedad del trigo por lo que, aún siendo diferente a la harina blanca de trigo, se comporta de forma similar en relación con la fermentación, la esponjosidad, etc. A este bizcocho de yogur y limón, la espelta le aportará sabrosura y un tenue aroma a cereal, además de una textura diferente a la de las harinas comúnmente utilizadas en la repostería. Nos encontraremos con una masa algo más densa y compacta, ya que no crece tanto, pero igual de rica y con un toque de limón muy fresco. 

Aunque la pregunta del millón respecto a la espelta está relacionada con la digestión. ¿Es un bizcocho de espelta menos “pesado” que uno de trigo? No existe evidencia científica sobre si una u otra harina es más fácil de digerir. Sin embargo, bien es cierto que para muchas personas la espelta les resulta más digestiva y ligera que el trigo (y yo soy una de ellas).

Este bizcocho de espelta combina a la perfección con el aroma cítrico del limón, lo que le convierte en el acompañante ideal para desayunar o merendar con Henry Stephen de banda sonora. 

Qué voy a necesitar

Ingredientes para un bizcocho

Para el bizcocho

¿Has visto estos cursos online de pan, pizza y pasta casera? Domina las técnicas básicas de panadería desde tu sofá.
  1. Engrasa un molde con mantequilla y un poco de harina. Pon a precalentar el horno a 180º, con calor arriba y abajo. 
  2. Pon los huevos en un bol con el azúcar y mezcla con las varillas hasta que quede bien integrado. 
  3. Incorpora poco a poco, y sin dejar de batir, el aceite de girasol y el yogur de limón.
  4. Ralla un limón y tamiza la harina. Incorpora ambos ingredientes a la mezcla anterior junto con la levadura, añade una cucharada de canela en polvo y 3 o 4 gotas de esencia de vainilla y bate hasta obtener una mezcla integrada. 
  5. Vierte la masa en el molde previamente engrasado con mantequilla. Colócalo a media altura en la rejilla del horno durante 35-40 minutos.
  6. Antes de desmoldarlo, deja que se enfríe unos 10 minutos dentro del molde. Después déjalo enfriar colocándolo encima de una rejilla. 
  7. Mientras se enfría, prepara la crema de limón. 

Para la crema de limón

  • 4 huevos
  • 250 g de azúcar
  • La ralladura de un limón grande
  • 120 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 180 g de zumo de limón
  1. Mezcla todos los ingredientes en un cazo o bol de cristal que luego puedas poner al baño maría. 
  2. Bate los ingredientes hasta que estén bien incorporados. 
  3. Pon una olla o cazo más grande con agua a fuego medio-bajo y cocina al baño María. Es importante que el agua no hierva en ningún momento y remover constantemente la crema. 
  4. Poco a poco la crema de limón irá cogiendo consistencia. Puedes cocinarlo más o menos si quieres una crema más o menos dura, aunque ten en cuenta que cuando se enfríe también se espesará. 

Para montar el bizcocho con la crema de limón

  1. Una vez que el bizcocho y la crema de limón estén fríos, corta el bizcocho por la mitad transversalmente usando un cuchillo largo de sierra
  2. Extiende la mitad de la crema de limón por el bizcocho. 
  3. Coloca la otra parte del bizcocho encima y baña el exterior con el resto de la crema de limón (si lo prefieres, puedes utilizar toda la crema únicamente para el interior). 

OBSERVACIONES

  1. Puedes sustituir el limón por naranja y hacer un bizcocho de naranja y yogur con crema de naranja. 
  2. Si utilizas toda la crema para el interior del bizcocho, puedes decorar la parte superior con azúcar glas. 
  3. La harina de espelta contiene gluten por lo que no es apta para celíacos. 

Entradas recientes

Todas las categorías