Casadiellas


Valoraciones: 2 Comentarios

Casadiellas

Valoraciones: 2 Comentarios
Casadielles receta típica del Carnaval en Asturias. La masa de casadielles se rellena de frutos secos y es deliciosa acompañando un buen café.

Cuando las recetas viajan se adaptan al lugar de destino para encajar con los gustos locales, como este cachopo que de Asturias se fue a Madrid y encogió.

Siguiendo la buena costumbre asturiana de las raciones generosas, en El Amasadero preferimos hacer las casadiellas del tamaño tradicional y no pequeñas, como aconsejan algunas webs. Tenemos dos razones para esto. La primera es que es una receta de Carnaval, fiesta de excesos. La segunda es porque, como le escuché una vez a una abuela, si no sobra, ¿cómo sabes que llega?

Casadiellas

Casadielles receta típica del Carnaval en Asturias. La masa de casadielles se rellena de frutos secos y es deliciosa acompañando un buen café.
4.75 de 4 votos
Tiempo de preparación 40 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo de reposo 2 h 30 min
Tiempo total 3 h 20 min
Plato Desayuno, Merienda, Postre
Cocina Asturiana
Raciones 14 Casadiellas
Calorías 336 kcal

¿QUÉ VAS A NECESITAR?

Ingredientes
  

Ingredientes para la masa

Ingredientes para el relleno

  • 250 g nueces ecológicas El Amasadero molidas
  • 65 g azúcar
  • 50 g miel
  • 40 g anís dulce
  • 25 g leche

Para freír

  • aceite de girasol
  • 1 canela de Ceilán en rama El Amasadero (1 rama)
  • 1 cáscara de un limón

Pera rebozar

  • azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol mediano bate el vino con la mantequilla, la manteca y el aceite.
  • Añade la yema del huevo, la sal y la levadura de repostería y bate hasta conseguir una consistencia cremosa y homogénea.
  • Ahora ve añadiendo la harina al bol por tercios y ayúdate de una rasqueta para mezclar.
  • Al final pasa la masa a una encimera y junta bien todos los trozos de masa para formar una bola, pero sin sobretrabajar la masa.
  • Guarda la masa en el bol y tápalo con un gorro de ducha o un plato y guarda en la nevera durante 30 minutos.
  • Mientras, prepara el relleno: Muele las nueces en pequeñas tandas con la ayuda de un procesador de comida.
  • En un bol pequeño mezcla las nueces con el resto de los ingredientes del relleno con la ayuda de una cuchara.
  • Tapa el bol y reserva en la nevera.
  • Saca la masa de la nevera y aplástala con un rodillo en una encimera ligeramente espolvoreada de harina.
  • Doblala por tercios: desde arriba hacía el centro y luego desde abajo hacía el centro.
  • Dale la vuelta y vuelve a aplastar la masa y doblarla de nuevo
  • Repite el paso 11 una vez más.
  • Guarda la masa de nuevo en el bol, tápalo y reserva en la nevera durante al menos 2 horas o incluso 1 día. 
  • Una vez pasado ese tiempo, en una encimera espolvoreada de harina, aplasta la masa con un rodillo para crear un rectángulo de 30×50 centímetros.
  • Córtalo con un cuchillo en 14 partes iguales (unos rectángulos de 15×7 centímetros aproximadamente).
  • En cada rectángulo echa aproximadamente 30 g del relleno en forma de un rulo, sin llegar a los extremos del rectángulo.
  • Enrolla el relleno en la masa, junta los pliegues y aprieta en los extremos con un tenedor, como con una empanadilla, para juntarlos.
  • En una sartén echa aceite a fuego medio alto. Echa en el aceite una rama de canela y la cáscara de un limón.
  • Cuando esté bien caliente el aceite, fríe las casadielles hasta que cojan un color dorado. Frielas primero con el pliegue apuntando hacía abajo para sellarlo y luego dale la vuelta.
  • Sácalas encima de un plato con papel de cocina para que éste absorba los restos del aceite.
  • Pásalas con cuidado a un plato con azúcar blanco para rebozarlas. Ten cuidado porque son muy frágiles cuando están calientes.
  • Deja enfriar y sirve.

NUTRICIÓN

Calorías: 336kcalCarbohidratos: 36gProteina: 7gGrasa: 19gGrasa saturada: 5gGrasa polinsaturada: 3gGrasa monosaturada: 9gGrasa Transgénica: 0.2gColesterol: 29mgSodio: 189mgPotasio: 157mgFibra: 3gAzúcar: 8gVitamina A: 201IUVitamina C: 1mgCalcio: 25mgHierro: 2mg

Entradas recientes

Todas las categorías

Por Veka

Me llamo Veronika pero todo el mundo me llama Veka. Soy una enamorada de la masa madre (además de mi familia y mis hijos, por supuesto). Me encanta usarla para hacer panes, así cómo explorar su utilización en todo tipo de recetas. Más allá de la repostería disfruto mucho de la fotografía y de pasar tiempo en la naturaleza