Dicen que “la necesidad agudiza el ingenio” y de la necesidad nació ésta receta. Pensada y realizada por mi madre, Azucena Coterillo Corona (también cliente de “El Amasadero”), ama de casa, cocinera, repostera, psicóloga de la familia, (aunque el título lo tenga su hija) y, en definitiva, el pilar básico que sostiene todo un hogar. Aunque me pidió que mandase la receta por ella, “al César lo que es del César” y aquí compartimos, en conjunto, esta receta que, después de verificar el resultado puedo asegurar que os encantará.
Sobre la receta
El bizcocho de acelgas surge con la idea de mejorar el tránsito intestinal debido a sus numerosas propiedades que ayudan a regular los procesos digestivos. Es una receta sana y nutritiva que da como resultado un bizcocho lleno de sabor, dulce y que, por supuesto, si no fuera por el sorprendente color que pudiera delatar su procedencia, nadie imaginaría que entre sus ingredientes se encontrase una hortaliza baja en calorías, con alto contenido en fibra, fuente de vitaminas A, C, K, B y minerales como el potasio, magnesio, hierro y yodo. ¿A qué esperáis para probarlo? Y si se quiere hacer más sano aún se puede sustituir el azúcar por xilitol o eritritol.
Ingredientes
- 170 g de harina de repostería El Amasadero
- 200 g de azúcar
- 200 g de acelgas, pencas y hojas
- ralladura de una naranja y un limón
- 3 huevos
- una pizca de sal
- 2 cucharaditas de canela de Ceilán El Amasadero
- cardamomo, pimienta de jamaica y jengibre (opcional)
- 70 g de mantequilla del tiempo
- 2 cucharaditas de polvos de hornear ecológicos
- 40 g de orujo
- una cucharada o 2 de mezcla de semillas (opcional)
- un puñado de anacardos o cualquier fruto seco (opcional)
Utensilios
- batidora
- bol
- 1 báscula
- 1 molde
- 1 espátula/Cuchara de silicona
- 1 rejilla para enfriar grande
Paso a paso
- Triturar con batidora o robot de cocina las acelgas con el azúcar y las ralladuras hasta que no quede ningún trozo, añadir todo lo demás menos la harina y las semillas y frutos secos y volver a triturar.
- Mezclar la harina con las semillas y frutos secos y los polvos de hornear y unirlo a la mezcla anterior sin batir demasiado.
- Untar bien con mantequilla el interior del molde. Introducir la masa y distribuirla de modo homogéneo, si es necesario, empleando la espátula.
- Introducir el molde en el horno, precalentado a 170 grados, en la segunda altura contando desde abajo, con calor por arriba y por abajo y sin ventilador. En 45-50 minutos estará listo.
- Sacar del horno, esperar 10 minutos, desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla.

Blog



