Pan de kéfir: Un pan casero delicioso y nutritivo que se elabora utilizando kéfir como ingrediente principal. El kéfir, una bebida fermentada probiótica, le da al pan una textura esponjosa y un sabor ligeramente ácido. La receta incluye harina, kéfir, sal y levadura, y el resultado es un pan con un sabor único.

El non es uno de los muchísimos panes planos tradicionales de Asia central. Se diferencia de sus semejantes por el uso de kéfir de cabra entre sus ingredientes, que le aporta acidez y esponjosidad. Se cocina, originalmente, en horno de barro y se decora con una especie de sellos redondos que lo distinguen de sus parientes. En el blog tienes la receta para elaborar en casa una versión que no necesita más que un horno doméstico y un tenedor para transportarte al mar Caspio. Más sencillo que situar en el mapa Uzbekistán.


Pan de kéfir
Pan de kéfir: Un pan casero delicioso y nutritivo que se elabora utilizando kéfir como ingrediente principal. El kéfir, una bebida fermentada probiótica, le da al pan una textura esponjosa y un sabor ligeramente ácido. La receta incluye harina, kéfir, sal y levadura, y el resultado es un pan con un sabor único.
¿QUÉ VAS A NECESITAR?
Ingredientes
Prefermento
- 450 g kéfir de cabra
- 300 g harina panadera El Amasadero
- 100 g harina panadera integral ecológica El Amasadero
- 1 g levadura seca de panadería
Masa final
- 110 g harina panadera El Amasadero
- 110 g harina panadera integral ecológica El Amasadero
- 7 g sal
- mantequilla derretida
Elaboración paso a paso
- Mezclamos los ingredientes del prefermento en un bol y dejamos fermentar bien tapado 24 horas.
- Pasado este tiempo, añadimos los ingredientes de la masa final excepto la mantequilla y amasamos durante 10 minutos.
- Colocamos la masa en un bol untado con aceite, tapamos y dejamos reposar hasta que doble el tamaño. Esto puede durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de lo fría que sea tu cocina.
- Volcamos la masa sobre la encimera ligeramente enharinada y dividimos en dos trozos. Boleamos cada uno de ellos, tapamos y dejamos reposar una media hora mientras precalentamos el horno a 220º
- Tras esta media hora, aplanamos el centro de la masa con los dedos, decoramos la parte plana pinchando con un tenedor y metemos una pieza en el horno hasta que coja color (unos 25 minutos).
- Sacamos el pan del horno y lo untamos con mantequilla derretida. Lo dejamos enfriar sobre una rejilla y nos lo comemos templado.
Notas
También podemos hacer una hogaza con más miga y menos corteza. Para eso dejaremos las dos bolas de masa del punto cuatro en un par de bannetones medianos y las dejaremos reposar una hora y media.
NUTRICIÓN
Calorías: 1245kcalCarbohidratos: 243gProteina: 43gGrasa: 12gGrasa saturada: 5gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 0.5gColesterol: 28mgSodio: 1480mgPotasio: 606mgFibra: 17gAzúcar: 12gVitamina A: 471IUCalcio: 349mgHierro: 13mg
Hola, Rodrigo
Si quiero hacer dos hogazas, el tiempo de horneado , sería el mismo? O se hace como siempre ?
Es decir con la placa,humedad… etc
Si tu horno está bien y no es muy malo (como el mío), el mismo tiempo y temperatura. Si es pequeño y no calienta bien, puede que tengas que alargarlo unos 5-10 minutos.
Hola Rodrigo
Entonces no tengo que usar la plancha de acero ni darle humedad al principio ?
Basta con precalentar y 25 minutos de tiempo ?
Lo mismo para una hogaza de 1 kilo?
Perdona pero no me aclaro pues a veces he hecho pan con kefir y sale bueno con las normas normales : precalentad a 250 usando la plancha humedad , 15 minutos calor abajo y 40 minutos arriba y abajo sin humedad a 200/190 grados
Sale bueno pero la corteza se me quema muchísimo incluso usando papel de aluminio los últimos 20 minutos
Gracias
Hola. Una pregunta, el preferents se guarda en la nevera o se deja fuera
Hola, Rosa. El prefermento (sea cual sea el pan) déjalo siempre fuera de la nevera.
Una pregunta. ¿pasa algo si el kéfir es de leche de vaca en vez de cabra? por cierto, muy interesante el blog ☺️
Puedes usar kéfir de vaca perfectamente, Luis. Y muchas gracias 🙂