El panecillo asiático (pan bao) para confinar el horno en verano


Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
15 Comentarios

El panecillo asiático (pan bao) para confinar el horno en verano

Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
15 Comentarios

Sobre esta receta

Si preguntásemos por tres planes para una tarde de verano, ni el lector más purista de este blog contestaría “hacer pan”. Cuando acecha un calor sofocante, sólo los más intrépidos se atreven a encender el horno

El verano está para cosas mejores como leer, echarte la siesta hasta que se te caiga la babilla, tumbarte al sol como un lagarto, irte de tapas y cervezas cada día o incluso ponerte en mood Generación Zeta haciendo vídeos para Tik Tok. Este verano, más que nunca, es el verano de decir que sí a todo. 

Bueno, a todo, todo… no. Lo de pasar calor mejor evitarlo con el aire acondicionado, poniéndote en remojo en la playa hasta parecer una pasa arrugada o con unas cuantas duchas al día muy a pesar de la próxima factura del agua. 

Aunque lo mejor que se puede hacer en verano, sí, lo sabemos todos, son dos cosas: comer y viajar. Lo primero no hay pandemia que nos lo quite y lo segundo lo hacemos un poquito más que el año pasado, pero todavía estamos a medio gas, sobre todo si de viajar al extranjero se trata.

Pero nosotros que somos de culo inquieto y grandes amantes del pan y los viajes, aterrizamos hoy en el blog con un panecillo asiático: el pan bao. Blandito y con forma de bolsillo, nada tiene que ver con el pan casero al que están acostumbrados los de la vieja escuela. Pero nada tiene que envidiarle, para qué engañarnos. Cada momento tiene su pan. Y el pan bao, muy popular en el continente asiático, es perfecto para el verano. 

Preparar en casa el pan bao, también conocido como gua bao o baozi, es muy sencillo. Se hace con ingredientes básicos, con un amasado y fermentación rápidos y, lo mejor de todo, se cocina al vapor. Este verano el único confinamiento que se acepta es el del horno ;P

Con su forma de bocadillo plegado, se puede comer con las manos, está igual de bueno caliente o frío y acepta rellenos para todos los gustos: dulces, salados, más elaborados o preparados con restos.  

Por todo eso y mucho más, el pan bao cosecha cada día más followers. Igual deja a todos con la boca abierta en una comida con amigos, que te sirve de picoteo para la playa, merienda para los niños o te apaña una cena rápida. Nosotros te damos el pan y tú eliges el relleno, cuándo comerlo y con quién. 

¿Te animas? 

¿Qué voy a necesitar?

INGREDIENTES PARA UNAS 10 UNIDADES DE PAN BAO

¿Has visto estos cursos online de pan, pizza y pasta casera? Domina las técnicas básicas de panadería desde tu sofá.
  1. Calienta un poco el agua y diluye la levadura seca en tres cucharadas de agua templada.
    mezcla la levadura con un poco de agua templada
  2. En un bol, añade la harina, la sal, el azúcar, el aceite y el vinagre. Mezcla con un tenedor o una espátula de madera.
    Mezcla los ingredientes en un bol
  3. Agrega la levadura y el agua templada y continúa mezclando.
  4. Cuando la masa esté más integrada y sea posible, continúa trabajando la masa con las manos durante unos minutos, hasta que no se pegue a los dedos.
    Amasa hasta que estén los ingredientes integrados
  5. Forma una bola y deja reposar la masa en un bol y tapada con papel film transparente, un gorro de ducha o dentro de una bolsa de plástico hasta que doble su volumen en un lugar cálido. La masa necesitará entre una y dos horas para fermentar, dependiendo del calor que haga.
    Tapa y deja reposar
  6. Vuelca la masa en una superficie enharinada y amasa durante un minuto. Divide la masa en porciones de entre 50 y 60 gramos.
    Divide la masa en trozos iguales
  7. Forma bolitas, estira con el rodillo, dándole a la masa una forma ovalada y coloca un trozo de papel de horno en la mitad de la masa para doblarla sobre sí misma sin riesgo a que se pegue.
    Estira ligeramente con un rodillo
  8. Deja reposar otros 30 minutos. Mientras, pon agua a hervir o pon en marcha la vaporera.
  9. Cuando la masa haya reposado media hora, introduce los panecillos en la vaporera sin que se toquen. Con el agua hirviendo, y cocemos al vapor durante 10 minutos. Es muy importante que la vaporera no entre en contacto con el agua, solo con el vapor.
  10. Retira la vaporera y espera otros cinco minutos antes de abrirla para evitar que el pan se deshinche.
  11. Ya está listo para servir con el relleno que prefieras. En esta ocasión, hemos rellenado el pan bao con un picadillo de gambas, cebolleta, pepino y salsa hoisin.

OBSERVACIONES

  1. Puedes usar azúcar blanco en vez de azúcar de caña
  2. Se puede usar vaporera de bambú o cualquier otro utensilio para cocinar al vapor. Nosotros utilizamos la vaporera de la Thermomix. 
  3. También se pueden hacer a la plancha con unas gotas de aceite y vuelta y vuelta. 
  4. Con esta receta te saldrán unos 10 panecillos bao. Una vez fríos, se pueden guardar en bolsas herméticas y congelarlos. 

Entradas recientes

Todas las categorías