Saltar al contenido
El AmasaderoEl AmasaderoEl Amasadero
El blog de recetas de pan de El Amasadero
Tienda _ Nuestro Instagram
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de Navidad
Blog  ›  Catálogo

Si quedarse mirando embobado las llamas de una chimenea es mejor que ver la tele, jugar con un horno de leña es muchísimo más divertido que hacerlo con una Playstation.

Me encanta preparar la masa de pizza con harina 00 de fermentación lenta, muy hidratada, elástica y resistente; darle forma fina en el centro y algo gruesa en los bordes; condimentarla con un buen tomate, mozzarella, albahaca y un chorro de aceite; colocarla sobre la pala y meterla en el horno con un golpe seco para alucinar viéndola crecer rápidamente —con ese tueste irregular de los bordes tan particular— y el tomate y queso burbujeando. Cuando apenas ha pasado minuto y medio, acercas la pizza al techo del horno, en donde la temperatura es mayor, para darle el último golpe de calor y que salga jugosa, crujiente, aromática y fresca.

El horno de leña y sus temperaturas tan altas, además de darle a las comidas esa maravillosa fragancia ahumada, cocinan tan rápido las pizzas que estas no se resecan y los contrastes de texturas son inigualables. Pero para tener uno había que vivir en el campo y estar dispuesto a hacer obra… hasta que descubrimos los hornos de leña domésticos de Alfa Pizza, muy compactos y versátiles, de los que incorporamos dos modelos a nuestro catálogo de productos: el Ciao y el 5 Minuti.

Ambos alcanzan los 400º de temperatura máxima, pueden hacer varias pizzas en pocos minutos, tienen un termómetro con lector exterior y unas ruedas para poder moverlos por la terraza, patio o jardín. Su estructura de acero inoxidable los hace extremadamente resistentes y su suelo de ladrillo refractario conserva muy bien el calor para poder cocer panes y asar carnes, verduras o pescados cuando hayas terminado con tus pizzas.

Si te animas a hacerte con uno, como oferta de lanzamiento te regalaremos una pala pizzera de acero, 3 kilos de harina italiana especial para pizzas y paquete de levadura seca.

Espero que estos hornos te gusten tanto como a nosotros.

¡Únete a la comunidad panarra!

En El Amasadero llevamos más de 10 años entre harinas, masas y recetas compartidas. Durante este tiempo hemos creado una comunidad de panarras como tú: gente que disfruta con las manos en la masa y quiere aprender un poco más cada día.

Únete a nuestra newsletter y recibe trucos, recetas, entrevistas y consejos que no encontrarás en otro sitio.

¡Y además, te damos 5 € de descuento en tu primera compra!

¿Sobre qué te interesaría recibir información?

Politica de Privacidad

¡Estás dentro! Si es la primera vez que te suscribes, muy pronto recibirás un email con tu cupón.

Entradas recientes

  • Mouna argelina: el dulce que viajó a pie
  • Bizcocho de acelgas de Azucena Coterillo
  • ¡Que aproveche! Recetas malagueñas para dar nueva vida al pan de ayer
  • Chorilone, por Manuel Vizcarro
  • De lo que sembramos, recogeremos

Todas las categorías

  • Aventura empresarial
  • Blogs amigos
  • Bocadillos del mundo
  • Catálogo
  • Conceptos básicos
  • curso de pan casero fácil
  • Cursos y talleres
  • Desayunos
  • DIY
  • Empanadas
  • Entrevistas panarras
  • frutas de sartén
  • Habláis vosotr@s
  • Hornos
  • Jacinto Cotino
  • Masa madre
  • Masas congelables
  • Masas dulces
  • Masas hojaldradas
  • Novedades
  • Pan sin amasado
  • Panes para bocadillos
  • Panes planos
  • Pasta casera
  • Pizzas
  • Recetas
  • Recetas con Ankarsrum
  • Recetas con panificadora
  • Recetas de Carnaval
  • Recetas de legumbres
  • Recetas de Navidad
  • Recetas de pan casero
  • Recetas de pan de molde
  • Recetas de pan integral
  • Recetas de pan para horarios de oficina
  • Recetas de panes tradicionales
  • Recetas saludables
  • Recetas sin gluten
  • Recetas tradicionales de Andalucía
  • Recetas veganas fáciles
  • Repostería americana
  • Repostería tradicional
  • Semana Santa
  • Trucos y consejos
  • verano

Comentarios

2 comentarios

  1. Josefina Oliva Peñalver dice:
    27 de diciembre, 2014 a las 12:16

    Deseo conocer los hornos de leña

    1. Andrés dice:
      28 de diciembre, 2014 a las 10:22

      Hola Josefina, le diremos a Angelo que se ponga en contacto contigo. Muchas gracias y felices fiestas.

Los comentarios están cerrados.

Otras recetas que pueden interesarte

Ver todas

Related Posts:

  • El Vals del Minuto de la pizza napolitana
    El Vals del Minuto de la pizza napolitana
    24 de mayo, 2024 Hacer pizza casera al estilo napolitano es un poco como bailar: una vez que sabes hacerlo resulta casi espontáneo, pero…
  • Pizza al estilo de Nueva York, cada porción a su hora
    Pizza al estilo de Nueva York, cada porción a su hora
    2 de agosto, 2024 En una época en que el imperativo de las aceleradísimas tendencias gastronómicas parece haber encumbrado las pizzas napolitanas como las…
  • Deep Dish Pizza, o cuando la pizza quiso ser cazuela
    Deep Dish Pizza, o cuando la pizza quiso ser cazuela
    12 de febrero, 2024 Si la llamamos pizza muere un gatito napolitano. Si, para afinar más en la descripción, la definimos como “quiche" o…
  • ¿Que el calor no importa? Toma torta
    ¿Que el calor no importa? Toma torta
    28 de julio, 2024 Naan en Ooni. Ni que hablásemos sánscrito. No. No pretendemos aquí desvelar los sagrados misterios de esta lengua ancestral. Nos…

Sobre la empresa

  • Nuestro equipo
  • Nuestro objetivo
  • Contacta con nosotros
  • El Amasadero en Instagram

Información legal

  • Política de cookies
  • Privacidad de datos

Compras seguras

  • Formas de pago
  • Devoluciones fáciles
  • Nuestras medidas de protección

Servicios a profesionales

  • Compras para obradores
  • Distribución y venta de nuestras harinas
El Amasadero ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para la adquisición de una envasadora automática de harinas con el objetivo de una mejora en el packaging final