Gofres de Lieja


Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
22 Comentarios

Gofres de Lieja

Valoraciones:
Malo, como pan de plásticoRegular, como cruasán a la planchaNo está mal, como mi primer pan caseroBueno, como mi quinto pan casero¡Estupendo! Me acabo de comer la hogaza enterita
Cargando...
22 Comentarios

Sobre esta receta

De la hostia nació el gofre y la simple mezcla de harina y agua cocida entre dos planchas de hierro evolucionó a la masa tipo brioche con mantequilla, azúcar perlado y especias.

Esta receta dicen que es la original de los gofres de Lieja (información en inglés), aunque hay que desconfiar de los que aseguran poseer recetas canónicas, cosa que no existe (excepto la de la tortilla de patata, que la tengo yo) y el único criterio que he seguido para publicar esta es que se parece mucho a los gofres que sirve un kiosko regentando por un belga y su mujer en donde suelo parar después de un día de playa.

Aunque la masa sea tipo brioche, el amasado no es complicado porque vamos a apretujarla entre las placas de una gofrera y el volumen… bueno, no es algo a lo que vayamos a prestar especial atención. También por esta misma razón, porque no necesitamos un gluten bien desarrollado, usamos harina panadera y no de fuerza, como solemos recomendar para las masas que tengan mantequilla, huevos y azúcar.

Necesitarás una gofrera. No son imprescindibles, pero sí útiles, una amasadora o termomix para amasar bien, un  bol de acero para mezclar la masa y dejarla reposar y una rasqueta de plástico para manejarla.

Ingredientes para 6-8 gofres

¿Has visto estos cursos online de pan, pizza y pasta casera? Domina las técnicas básicas de panadería desde tu sofá.
  1. Mezcla el agua y la levadura y deja que reposen 10 minutos.
  2. Añade un huevo y 100 g de harina, mezcla bien y deja leudar una hora.
  3. Añade el resto de la harina e ingredientes, excepto la mantequilla y el azúcar perlado, y amasa durante 15 minutos.
  4. Pasado este tiempo, sigue amasando añadiendo la mantequilla en 5 tandas, esperando que se incorpore completamente a la masa antes de añadir el siguiente trozo.
  5. Deja leudar durante 4 horas y mete en la nevera toda la noche para que repose 12 horas.
  6. Al día siguiente, incorpora el azúcar perlado a la masa hasta que se distribuya uniformemente y luego haz 6 u 8 trozos (8, si usas la gofrera Lacor) y deja leudar 90 minutos.
  7. Calienta la gofrera a temperatura media-alta. Coloca un trozo de masa en cada compartimento, cierra y cuece durante 4 minutos.
  8. Saca los gofres con cuidado, porque el caramelo que se habrá formado quema mucho, y disfruta. Personalmente, creo que están estupendos sin nada más.

Trucos y consejos

Si no consigues azúcar perlado, machaca ligeramente unos terrones de azúcar.

Congela la masa antes del leudado final y déjala descongelar a temperatura ambiente durante 8 horas cuando quieras disfrutar de gofres de Lieja recién hechos. Si hace mucho calor, deja 6 horas en la nevera y 2 horas fuera.

Gofres de lieja con chocolate

Entradas recientes

Todas las categorías