¿Qué os parece un pan de ajoblanco y pasas para empezar la nueva temporada de recetas? Espectacular ¿verdad?, pues dadle las gracias a Montse, que es una artista.
La receta es de una apasionada del pan, Montse Martín. ¿Sabéis cuando a alguien le gusta realmente algo y además lo estudia, lo practica y lo disfruta? Pues a Montse le pasa con los panes y yo tengo el enorme placer de tenerla cerca y poder charlar regularmente con ella, así le voy copiando recetas, me voy empapando de sus avances, de sus técnicas, y encima un par de veces he tenido el inmeso honor de probar su pan y unas cookies de chocolate riquísimas.
Montse nos regala para el blog una receta de pan de ajoblanco y pasas, también nos da la receta del ajoblanco, para que no haya excusas. Aquí os dejo su receta y espero que la disfrutéis. Por cierto, seguiré insistiéndole para que siga compartiendo con tod@s nosotr@s más recetitas (pobre Montse, con lo pesado que soy…) porque os aseguro que merecen muchísimo la pena.
Pan de Ajoblando y pasas
Partiendo de una sopa fría o gazpacho malagueño cuyo ingrediente principal es la almendra, elaboramos un pan que ya de por sí se come sólo y está buenísimo, pero es ideal para acompañar una tabla de quesos, tabla de patés y como no, un buen foie, cortado en rebanadas finas y secadas al horno para que queden crujientes. ¡Guau qué gozada!

Pan de ajoblanco y pasas de Montse Martín
¿QUÉ VAS A NECESITAR?
Ingredientes
Ajoblanco
- 200 g almendras crudas El Amasadero (Yo utilizo la variedad marcona y me aseguro de que no me sale ninguna amarga).
- 2 dientes de ajo
- 100 g buen pan
- 50-60 g aceite de oliva virgen extra
- 20 g vinagre de jerez
- 1 cucharadita sal (o al gusto)
- ¼ zumo de limon
- 1 l agua
Para hacer el pan
- 450 g harina panadera El Amasadero
- ½ tsp levadura seca de panadería
- 10 g sal
- 320 g ajoblanco
- 150 g masa madre (80% hidratación).
- 100 g pasas (sin hueso claro).
Elaboración paso a paso
Ajoblanco
- Ésta es una receta de TM (con algún cambio mio). Se trata de hacer una pasta con las almendras, los ajos y la sal.
- Añades el pan previamente remojado y vuelves a triturar hasta que quede muy fino.
- Le echas el resto de ingredientes y trituras hasta integrarlo todo y tenga la fluidez de un gazpacho.
- Llegado a este punto, te lo puedes tomar acompañado con unas pasas, unas uvas tipo moscatel o queda muy rico con manzana.
- En fin, para gustos, los colores. Pero eso sí, ¡reserva 320 gr. para hacer tu pan, que ese es el objetivo!.
Para hacer el pan
- Procedes a la elaboración del pan como tú ya sabes y en los últimos momentos de amasado, incorporas las pasas y terminas amasando a mano.
- Hago bola y al frigorífico.
- Al día siguiente atemperas y divides.
- Yo le di forma de barritas para así cortar unas rebanaditas de bocado; haces el segundo levado en tela de lino ( esas que venden en El Amasadero)
- Le das un corte chulo y al horno a 200º con vapor durante 15 minutos, bajas a 180º y le das otros 15′ .
NUTRICIÓN
Montse, un millón de gracias por tu receta, por compartir tus conocimientos y por ser tan amable. Es un placer conocer a gente como tú.