Go Back
+ hogaza de unos 850 g

Pan de molde multicereales de Delphine D’Orsay

Receta fácil de pan con mezcla de harinas y horneado en olla de hierro fundido.
5 de 1 voto
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo de reposo 6 h
Tiempo total 7 h 20 min
Plato Acompañamiento, Pan
Cocina Internacional
Raciones 1 hogaza de unos 850 g
Calorías 6247 kcal

¿QUÉ VAS A NECESITAR?

  • 1 bol grande (la masa casi dobla de volumen)
  • 1 vaso medidor
  • 1 báscula
  • 1 molde abierto grande que quepa en la olla, más otro molde de tamaño similar que usarás únicamente para manipular la masa. Este molde puede ser de cualquier material, le llamaremos «molde de manipulación”
  • 1 olla de hierro fundido con tapa
  • 1 papel de horno

Ingredientes
  

  • 9 g levadura seca de panadería
  • 1 cerveza negra

Una de las combinaciones de las siguientes harinas:

    Combinación 1

    • 125 g harina integral de espelta ecológica El Amasadero
    • 125 g harina integral de centeno ecológico El Amasadero
    • 125 g harina panadera El Amasadero
    • 125 g harina de garbanzos ecológicos El Amasadero

    Combinación 2

    • 125 g harina de teff ecológica El Amasadero
    • 125 g harina de tritordeum integral ecológica molida a piedra El Amasadero
    • 125 g harina integral de centeno ecológico El Amasadero
    • 125 g harina de maíz ecológico El Amasadero

    Combinación 3

    • 125 g harina ecológica integral de trigo duro El Amasadero
    • 125 g harina de trigo sarraceno ecológico El Amasadero
    • 125 g harina integral de espelta ecológica El Amasadero
    • 125 g harina ecológica de garbanzos El Amasadero

    Elegir uno de los siguientes cereales:

    • 40 g granos de trigo sarraceno ecológico El Amasadero
    • 45 g copos de avena integral ecológicos El Amasadero
    • 55 g granos de amaranto
    • 55 g quinoa ecológica El Amasadero

    Elaboración paso a paso
     

    • En el bol de cristal, mezcla tu cuarteto de harinas, levadura y 3/4 de una cucharadita de sal
    • Añade el grano que quieras, tal cual, sin cocerlo. La quinoa, tienes que lavarla varias veces en agua para quitarle las saponinas.
    • Vierte la cerveza negra en un vaso medidor y añade agua hasta llegar a 570 g
    • Vierte el líquido en el bol de harinas y mezcla, sin insistir demasiado, con una cuchara de madera hasta obtener una masa parecida a la de un pastel. Debe ser blanda. Si la cuchara aguanta recta en la masa unos segundos, y luego empieza a caer, la consistencia es perfecta. Algunas harinas necesitan un poco más de hidratación, la de centeno por ejemplo. Si la cuchara no cae, añade un poquito más de agua, muy poco a poco.
    • Deja reposar, tapado con un paño limpio, en un lugar sin corriente de aire durante varias horas. No te puedo decir cuántas exactamente, depende de muchos factores, pero te doy una idea: en un piso sin aire acondicionado o calefacción en Barcelona, en invierno puede tardar unas 8 horas, en verano, con 28ºC en casa, basta con 4h30. Para saber cuando la fermentación ha llegado al punto idóneo, observa la superficie de la masa. Al cabo de un par de horas, estará ligeramente abombada, y seguirá así con una forma convexa. Luego dejara de subir. Cuando la superficie empieza a “caer”, tomando una forma cóncava, es hora de cocer el pan.
    • Coloca el molde en la olla vacío en la olla y tapa. Calienta a 245ºC.
    • Cuando tengas el horno bien caliente, forra el «molde de manipulación” con el papel de horno (resultará más fácil si previamente lo arrugas en una bola que luego vuelves a aplanar cuidadosamente)
    • Pon la masa en el «molde de manipulación» forrado con el papel.
    • ¡¡Ojo con este paso!! Recomiendo echar a todo el mundo de la cocina: rápidamente, para no perder el calor dentro de la olla, pero sin quemarte, tienes que sacar la olla del horno, abrir la tapa, coger la masa del «molde de manipulación» (con las esquinas del papel) y colocarla dentro del molde caliente en la olla.
    • Tapar la olla, y devolver al horno por 45 minutos.
    • Al cabo de 45 minutos, quitar la tapa y cocer 15 minutos más a 230ºC, vigilando el color del pan.
    • Apaga el horno, deja un rato con la puerta entre abierta, y pon el pan a enfriar, sobre una rejilla mejor.