Go Back

Tarta de Santiago

La tarta de Santiago es un dulce icónico (por su importancia y por su iconografía) en Galicia, donde la almendra, el huevo y el azúcar se cruzan formando un bocado que durante siglos fue muestra de poderío económico y que hoy pervive como uno de los clásicos clasiquísimos de la repostería tradicional.
5 de 2 votos
Plato Postre, Repostería
Cocina Gallega

¿QUÉ VAS A NECESITAR?

Ingredientes
  

  • 250 g huevo (4 o 5 dependiendo del tamaño)
  • 250 g azúcar
  • ralladura de limón
  • 250 g almendra molida
  • 50 g zúcar glas para decorar

Elaboración paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 180 °C, con calor arriba y abajo. Coloca el bol de plástico en la Ankarsroom y las varillas.
  • Echa los huevos, el azúcar, la ralladura de limón y una pizca de sal. Bate a velocidad media 3 minutos.
  • Cuando tengas una mezcla blanquecina y con una textura cremosa, baja la velocidad al mínimo.
  • Incorpora la almendra molida poco a poco y mezcla hasta que esté integrada, pero sin batir en exceso.
  • Engrasa un molde redondo de 24 cm de diámetro (o fórralo con papel de hornear) y vierte la mezcla.
  • Coloca el molde en el horno, en la parte media-baja, y hornéala 30 minutos. Pasado el tiempo, pincha la tarta con un palillo y si sale limpio, sácala del horno y déjala enfriar completamente encima de una rejilla.
  • Cuando esté fría, coloca la plantilla de la Cruz de Santiago sobre la superficie y espolvorea generosamente con el azúcar glas, usando un colador para que quede bien uniforme.
  • Con cuidado retira la plantilla para que el dibujo de la cruz quede perfectamente marcado.
  • Corta la tarta y disfruta de este delicioso postre tradicional gallego.

Notas

  1.  Hemos respetado las proporciones tradicionales de la receta, en las que cada ingrediente representa aproximadamente un 33 % del total (azúcar, almendra molida y huevo a partes iguales), pero puedes reducir la cantidad de azúcar si prefieres un resultado menos dulce y más adaptado a tu gusto.
  2.   Si la preparas el día antes, la tarta estará más asentada en sabor y tendrá mejor consistencia al cortarla. Es un postre perfecto para hacer con antelación.