Pan de kéfir
Este pan es una adaptación de la receta de chorek de Turkmenistán del libro “Flatbread and Flavours” al que estoy enganchado no solo por las recetas de panes, sino también por los acompañamientos que sugieren y las anécdotas de viajes de los autores.
Este pan se decora con unos sellos para pan preciosos muy comunes en Asia Central, pero como no son fáciles de encontrar, usaremos un tenedor.

Sellos para pan en un mercado de Uzbekistán. Fotografía de Marcando el polo.
Ingredientes para dos hogazas
Prefermento
- 450 g de kefir de cabra
- 300 g de harina panadera El Amasadero
- 100 g de harina panadera integral ecológica El Amasadero
- 1 g de levadura seca de panadero
Masa final
- 110 g de harina panadera El Amasadero
- 110 g de harina panadera integral ecológica El Amasadero
- 7 g de sal
- Mantequilla derretida
- Mezclamos los ingredientes del prefermento en un bol y dejamos fermentar bien tapado 24 horas.
- Pasado este tiempo, añadimos los ingredientes de la masa final excepto la mantequilla y amasamos durante 10 minutos.
- Colocamos la masa en un bol untado con aceite, tapamos y dejamos reposar hasta que doble el tamaño. Esto puede durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de lo fría que sea tu cocina.
- Volcamos la masa sobre la encimera ligeramente enharinada y dividimos en dos trozos. Boleamos cada uno de ellos, tapamos y dejamos reposar una media hora mientras precalentamos el horno a 220º
- Tras esta media hora, aplanamos el centro de la masa con los dedos, decoramos la parte plana pinchando con un tenedor y metemos una pieza en el horno hasta que coja color (unos 25 minutos).
- Sacamos el pan del horno y lo untamos con mantequilla derretida. Lo dejamos enfriar sobre una rejilla y nos lo comemos templado.
También podemos hacer una hogaza con más miga y menos corteza. Para eso dejaremos las dos bolas de masa del punto cuatro en un par de bannetones medianos y las dejaremos reposar una hora y media.
Importante: si el comentario que quieres publicar no está relacionado con esta receta, por favor, usa nuestra página de consultas.
Una pregunta. ¿pasa algo si el kéfir es de leche de vaca en vez de cabra? por cierto, muy interesante el blog ☺️
Puedes usar kéfir de vaca perfectamente, Luis. Y muchas gracias
Hola. Una pregunta, el preferents se guarda en la nevera o se deja fuera
Hola, Rosa. El prefermento (sea cual sea el pan) déjalo siempre fuera de la nevera.