Sobre esta receta
Hola a todos. Nos complace compartir con vosotros nuestra primera receta (todo llega).
Hacer pan en casa es fácil. Mirad.
La mayoría de las veces, cuando cuento de qué va la web, suelen surgir los mismos comentarios. A la mayoría de las personas les encantaría hacer pan en casa, pero creen que se necesita un horno especial, también piensan que hay que ser un experto cocinero para intentarlo, y una tras otra van surgiendo diferentes excusas.
Hoy os queremos mostrar que es fácil, rápido y que está en vuestras manos.En este caso, Rodrigo sí es un buen cocinero, pero si no tienes su soltura y las ideas tan claras como él no te frenes, para eso está su blog, para compartir y aprender.
Un placer poder contar con una ayuda como la de Rodrigo y empezar a compartir estos momentos con vosotros.
Hola a todos/as:
Yo fui un día a la tienda a reaclizar compra de genero y de paso preguntar como podria hacer cosas ricas, pero al no estar Andres finalmente solo hice la compra.
Lo triste es que aún no he he sacado provecho a casi nada (a pesar de salir contenta de la tienda), porque nunca he visto hacer pan, de los 4 que he hecho solo uno ha salido decente y me gustaria saber como puedo aprender a hacerlo.
Hoy mismo lo voy a intentar aunque no tengo ni idea de que receta haré, por desconocimiento de recetas de aprendices.
Me he metido aqui por si encontraba algo y he dado con vuestro chat, que veo funciona y se atiende muy bien, asi que a ver si encuentro algún alma caritativa que echa una mano en la informacion…aqui lo dejo…quien sabe.
Saluditos a todos/as
Rocío, prueba a hacer un pan básico sin amasado. Es muy, muy, muy fácil. Por aquí estamos para lo que necesites.
Hola a todos,
Hoy he descubierto este blog, gracias a Rosa Ardá de http://www.velocidadcuchara.com/ No me puedo creer que sea tan sencillo hacer pan!!! Yo lo he intentado un par de veces, pero me salió con la corteza demasiado dura. Probaré con este, a ver que tal me sale.
Gracias por vuestro blog, me parece sencillamente genial.
Hola Belén, bienvenida al blog, la verdad es que le debo una (muchas) a Rosa Ardá, se está portando estupendamente con El Amasadero, así que doble alegría que hayas descubierto esto a través de ella. El pan de soda es un pan un poco especial, es muy fácil de hacer pero se pone duro muy rápido, pero oye, es un clásico de los panes y además super fácil. Así que ánimo. Por cierto, a mucha gente que empieza a hacer pan le pasa lo contrario, dejan la corteza demasiado blanda, y rezan por conseguir que quede dura y crujiente, así que tú ya llevas ventaja, 😉 Ánimo y a ponerse a hacer pan YA MISMO!!! Un saludo y nos vamos contando por aquí 🙂
Este blog es un nuevo descubrimiento para mi. Me encanta todo lo relacionado con la panadería artesanal echa en casa. Espero aprender mucho de vosotros. Un saludo
Hola Susana, es un atuténtico placer que alguien como tú se interese por nuestro blog. La verdad es que después de echar un vistazo por tu fantástico blog, http://susana-alcalordelosfogones.blogspot.com/ me he quedado sorprendido. ¡¡¡Eres una maestra!!!, enhorabuerna por tu blog.
Como ya habrás visto queremos empezar desde cero, hacer pan en casa desde la nada, e ir creciendo poco a poco, a parte, nos gustaría contar algo más que recetas y nos encantaría que participéis activamente en el nacimiento de nuestros panes y nuestras iniciativas. Así que lo dicho, encantados de conocerte y enormemente felices de tener a seguidores de vuestra categoría….
¡¡¡Saludos!!!
Si al receta viene de Ibán no dudo que sea genial y si además dices que lleva Golden Syrup, ya me dejas expectante……
No tarde mucho, vale??? jejejej Estoy impaciente por ver como puede ser y si…. ya ves que si por aquí ando leyendo lo que hay
Un saludo
y queda bien??? No queda duro???
Me sorprende lo de usar la soda en lugar de la levadura… pero por probar no pasa nada, no???
La verdad es que es un pan un poco especial, pero está muy rico, pronto haremos una variante que nos aconsejó Ibán de «¿Te quedas a cenar?», es con harina integral y un poco de Goden Syrup, ya veremos a ver qué tal.
Muchas Gracias Cova y un saludo!!!, es un placer tenerte como lectora.
Un placer Andrés, aunque ya sabes que me debes una caña y una tapa de ensaladilla :D.
Manuel, El Amasadero y Centola e Cebola crecerán juntos!
La semana que viene, más.
Un abrazo.
Para la tapa y la cerveza ya teníamos fecha, ¿no?… El placer es nuestro.